24/03 Dia de la Memoria por la Verdad y la Justicia

publicado en: DE INTERÉS, GENERAL | 0

“La historia es objeto de construcción cuyo marco no es el tiempo homogéneo y vacío, sino un ámbito lleno de tiempo actual”. Walter Benjamín

Este 24 de marzo se conmemora el 46 aniversario del Golpe de Estado Cívico- Militar- Eclesiástico , que tuvo lugar en nuestro País entre 1976 y 1983.
La Comisión Directiva propone un día de ejercicio de la Memoria. Memoria entendida como un compromiso con la vida, Memoria sostenida en la convicción de que la Verdad y la Justicia son imprescindibles para el desarrollo de instituciones comprometidas con la vigencia de Derechos Humanos.
Memoria como ejercicio ético, que no se agota en la evocación o en el recuerdo sino que nos compromete como profesionales de la Salud Mental a contribuir en la construcción de un porvenir pleno de Derechos para todos y todas.
Memoria que nos compromete y nos obliga a profundizar en los daños a la subjetividad producidos, a los efectos concretos en los lazos con los otros y las otras, a la construcción de comunidad, de solidaridad, que el Estado con su practica de terror, intentó sistemáticamente destruir.
Nos proponemos recuperar una “Memoria Incomoda”, en las palabras de F. Ulloa. Incomoda pero necesaria, que intenta en cada ocasión sanar las heridas del tejido social.
La lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia es y debe ser permanente. Por mantener vivo el recuerdo, pero también para poder seguir trasmitiendo el legado a las generaciones futuras, para que siga siempre vivo y vigente el grito de NUNCA MAS.
30,000 VECES DECIMOS…MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA.